Técnicas variables
Montaje final Ø300 cm.
x
Este trabajo de tesis consiste en una producción reflexiva que trata nostalgias personales, a través de rastreos en iconografías prehispánicas, lenguajes, imágenes fotográficas, mitos religiosos, mapas cartográficos, observaciones del cielo y relaciones con las ciencias astronómicas. Todo confluye bajo la forma de un círculo de papel que intenta ser un cielo personal en el que rondan los interrogantes en torno a la existencia humana y a nuestra historia. Trabajando principalmente con la técnica de la acuarela y otras que la complementan, este proyecto pretende funcionar como un objeto memorial donde se plantean problemáticas actuales propias de las producciones artísticas; cómo volver a vincularnos con aquella vida en comunión con lo sagrado a través de una obra, que en este caso particular funciona como un espejo del universo por donde vagan los restos del pasado.
“Partió de una imagen fija que se me venía constantemente a la cabeza: un cielo personal de papel envolvente. Esta idea es la confluencia de diversos intereses que fueron tomando forma a lo largo del proceso de cursado de la carrera de grado.”
Presentada en Agosto de 2019.